
¿QUÉ ES LA OCULOPLASTIA?
La oculoplastia es la rama de la oftalmología que se ocupa de las estructuras que rodean los ojos (párpados, vía lagrimal y órbita). La estética oculofacial trata problemas como las bolsas, ojeras, arrugas perioculares, exceso de grasa en los párpados, etc., con el fin de mejorar o rejuvenecer la mirada. Asimismo, el buen estado de los párpados y pestañas son vitales para el buen funcionamiento visual.
¿CÓMO SE TRATA?
Los tratamientos se pueden dividir en dos grandes grupos: tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos.
Tratamientos quirúrgicos
Son las cirugías destinadas a solucionar los problemas de:
- Los párpados: alteraciones funcionales (mal posicionamiento del margen palpebral).
- Los párpados: alteraciones estéticas (blefaroplastias superiores e inferiores).
- Vía lagrimal (obstrucción de la vía lagrimal).
- Órbita.
- Las cirugías son realizadas por centros acreditados por el Departamento de Sanitat.
Tratamientos no quirúrgicos
Son los procedimientos médicos que permiten realizar el rejuvenecimiento periocular y facial:
- Rellenos (ácido hialurónico).
- Inyección de toxina botulínica.
- Mesoterapia (vitaminas, hidratación, etc.).
Precio y financiación
En Visioncore ofrecemos la posibilidad de financiar los tratamientos y cirugías en cómodos pagos de hasta 12-18 meses, sin intereses*. El estudio y tramitación de la financiación se realiza en el propio centro. Para consultar las entidades colaboradoras, por favor, escríbanos a: info@visioncore.es
*Sujeto a aprobación por parte de las entidades financieras con acuerdo.
¿QUIERES HACERNOS UNA CONSULTA O PEDIR CITA?
Preguntas frecuentes
Visioncore pone a tu disposición las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes. Si quieres realizarnos cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
El ectropión y el entropion consiste en una eversión e inversión del margen palpebral respectivamente y la mayor parte se deben a una relajación de los tejidos debido al envejecimiento.
El tratamiento es quirúrgico y depende de la causa. Se realiza bajo anestesia local y sedación.
- Congénita
Afecta a un 6% de los recién nacidos. La causa más frecuente es la presencia de una membrana en el conducto nasolagrimal.
Suele resolverse espontáneamente en un 96% de los casos , durante el primer año de vida.
Los casos no resueltos con masajes, son candidatos a sondaje de la vía lagrimal, bajo anestesia general.
- Adquirida
El envejecimiento es la causa más frecuente de obstrucción de la vía lagrimal en ancianos.
El tratamiento depende del nivel en el que se encuentre la obstrucción lagrimal:
- Dacriocistorrinostomía (DCR) Consiste en crear una nueva vía entre el saco lagrimal y la cavidad nasal. Esta indicada en obstrucción de la vía lagrimal por debajo del saco lagrimal. Se puede realizar a través de un abordaje externo o interno.
- Tubos de Jones o Conjuntivodacriocistorrinostomía. Se realiza cuando se produce una obstrucción importante de los canalículos, que no puede resolverse con una DCR.
La Blefaroplástia superior tiene como objetivo eliminar el exceso de piel del párpado, de músculo orbicular o bien tejido adiposo del párpado superior (las bolsas).
La blefaroplastia inferior tiene como objetivo eliminar las bolsas del párpado inferior y en algunos casos mejorar los surcos de las ojeras.
La técnica utilizada depende de las características de cada paciente.