Tratamientos actuales del Glaucoma y Recursos de Apoyo a los afectados
Organizado con la colaboración de la Asociación del Glaucoma para Afectados y familiares (AGAF).

PROGRAMA
De 18.30 a 21 horas.
C/Madrazo, 46. Barcelona
Ponencias:
Microcirugía del Glaucoma, presente y futuro: nuevos implantes intraoculares
A cargo de la Dra. Alicia Verdugo, directora médica y coordinadora de la Unidad de Glaucoma de Visioncore
Apoyo psicosocial a los pacientes afectados por glaucoma
Impartida por la presidenta de la Asociación del Glaucoma para Afectados y familiares (AGAF), la Sra. Delfina Balonga.
Mesa redonda
Mesa redonda a la que se incorporarán otros miembros de AGAF, iniciaremos un coloquio y abriremos turno de preguntas para que los asistentes podáis plantear vuestras dudas e inquietudes.
Cóctel
Finalizaremos el acto con un cóctel al que estáis todos invitados.
El glaucoma es la primera causa de ceguera prevenible, pero también la primera causa de ceguera irreversible
El objetivo del encuentro es:
- Dar visibilidad a esta enfermedad ocular degenerativa y asintomática que es la principal causa de ceguera irreversible en los países desarrollados.
- Concienciar a la población general sobre la importancia de realizarse pruebas periódicas para que los especialistas puedan detectarla en fase temprana y evitar así la ceguera.
- Informar sobre los tratamientos que existen actualmente para tratar el glaucoma y dar a conocer los recursos de apoyo psicológicos y sociales existentes, tanto para los afectados como para sus familiares.
El glaucoma es la primera causa de ceguera prevenible, pero también la primera causa de ceguera irreversible, en España y en el mundo. En nuestro país, se estima que afecta, aproximadamente, a 500.000 personas no diagnosticadas.
Pruebas diagnósticas gratuitas de glaucoma
Durante los dos días siguientes, el 20 y 21 de junio, realizaremos a las personas interesadas que así lo hayan solicitado previamente las pruebas diagnósticas de despistaje de glaucoma.
Clica en la imagen para abrir la invitación completa o descargártela.
Qué es el glaucoma
El glaucoma es una enfermedad silenciosa de origen multifactorial que causa un deterioro progresivo e irreversible de la visión como consecuencia de la lesión del nervio óptico. El principal factor de riesgo del glaucoma, tanto para su desarrollo como para su progresión, es el aumento de la presión intraocular (PIO).
El glaucoma es, junto con la diabetes, la primera causa de ceguera en los países desarrollados, por lo que su diagnóstico temprano es fundamental para evitar que aparezca pérdida del campo visual.
Tratamiento escalonado del glaucoma
El principal factor de riesgo del glaucoma, y el único contra el que hoy en día podemos actuar, es la presión intraocular.
Una vez establecido el diagnóstico de glaucoma ―y también en los casos en los que el especialista considere que la persona es candidata a padecerlo debido a sus antecedentes personales o familiares― el oftalmólogo puede optar por, simplemente, vigilar estrechamente al paciente o por iniciar un tratamiento médico.
El tratamiento del glaucoma es escalonado: fármacos, tratamiento láser y/o cirugía, aunque el tratamiento inicial de elección es el tratamiento médico con la administración de colirios tópicos.
Si la tensión ocular no se controla con colirios, el médico recomendará un tratamiento con láser o cirugía: trabeculectomía clásica, trabeculectomía con implantes, esclerotomía profunda no perforante o válvulas. El tipo de cirugía a realizar depende de las características de cada paciente. En cualquier caso, la operación consiste en crear una vía alternativa que facilite la salida del humor acuoso, lo que permitirá que disminuya la presión ocular.
Para ciertos tipos de glaucomas ―y en aquellos que no han respondido a otras formas de tratamiento, incluyendo los quirúrgicos― se puede implantar una válvula que comunica el interior del ojo con el espacio situado entre la conjuntiva y la esclera.
Si quieres hacernos una consulta sobre el glaucoma, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica oftalmológica.
Escribe un comentario